sábado, 6 de febrero de 2016

Producto 5:

  • Trabajen en equipo y realicen una presentación en Power Point donde describan que es una innovación radical, incremental y ejemplos de cada uno.
  • Seleccionen un producto, proceso o servicio relacionado a la actividad tecnológica y a éste lo someterán a una innovación incremental o radical.
  • Redactarán un reporte en el presentador de diapositivas, en el cual se desarrollen los paso de innovación sugeridos.  

Innovación Radical
La innovación radical. Ésta se produce cuando se incorpora al mercado un producto o servicio que en sí mismo es capaz de generar una categoría que no se conocía antes, provocando cambios revolucionarios en la tecnología. Representa un punto de inflexión para las prácticas existentes, ya que se enfoca en la base de un concepto absolutamente nuevo.
Las innovaciones radicales crean un alto grado de incertidumbre, modifican severamente la estructura de los sectores en que surgen, alteran las posiciones competitivas de las empresas establecidas y en muchos casos, provocan la aparición de nuevas industrias.
Como ejemplos representativos de innovación radical, cabe destacar varios. En primer lugar, el de Amazon, que visionó el negocio de la venta virtual de libros. En segundo, Apple, que se adelantó a Sony en el posicionamiento de reproductores MP3. La aparición en el mercado del teléfono móvil también puede considerarse una innovación radical.

Innovación Incremental
Se considera transformación incremental cuando se crea un valor sobre un producto que ya existe, añadiéndole nuevas mejoras. Este tipo de transformación parte de una base conceptual ya existente, e introduce ciertos cambios, por norma general se trata de pequeñas modificaciones, que mejoran el producto en algún aspecto: puede ser una mejora de su imagen o apariencia, un incremento de sus funcionalidades o prestaciones que ofrece,  o la modificación de algún aspecto a fin de mejorar su eficiencia.

Un ejemplo de este tipo de innovación pueden ser los cambios que han sufrido las computadoras a lo largo del tiempo.


   Seleccionen un producto, proceso o servicio relacionado a la actividad tecnológica y lo sometan a una innovación radical.
Innovación radical: Elaboración de un limpiador para computadora hecho en casa.

Ingredientes:
  • 450 mililitros de agua purificada.
  • ¼ de cucharaditas de hidróxido de sodio.
  • ¼ de cucharadita de lauril sulfato de sodio.
  • 1 cucharadita de glicerina pura.
  • 1 cucharadita de colorante vegetal azul.
  • 3 cucharadas de alcohol.

Utensilios:
  • Cubrebocas.
  • Cucharas medidoras.
  • Embudo.
  • Envase de plástico de 500 ml con atomizador.
  • Taza medidora.
Pasos a seguir:

1. Llena una cacerola con los 450 mililitros de agua, agregar cuidadosamente el hidróxido de sodio y ponla a fuego lento, agitando suavemente hasta que se disuelva por completo.
2. Después de unos minutos retira la cacerola y añade el lauril sulfato de sodio agitando suavemente sin que se forme espuma, es importante hacerlo con el cubrebocas para que no se irrite la nariz.
3. Dejar que se enfrié hasta que se encuentra a temperatura ambiente.
4. Una vez frió, agregar la glicerina pura, el alcohol y el colorante vegetal agitando suavemente para evitar que se forme espuma.
5. Con ayuda del embudo, vierta el limpiador en el recipiente de manera suavemente.

Nota: Se le puede agregar algún tipo de aroma al limpiador  utilizando esencia para elaborar gelatinas.
Es necesario usar bata para no dañar la ropa y guantes evitando el contacto con el hidróxido de sodio.

El propósito de esta innovación es que los usuarios no tengan que gastar mucho dinero en limpiadores que puedan tener un impacto ambiental mucho mayor que el limpiador que elaborarían en sus casas con productos fáciles de conseguir, además de que este limpiador puede quitar fácilmente toda la mugre que se acumula en la computadora, tiempo de preparación es de 20 min., su caducidad es de 3 meses. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario